Este caso sobre herencia e hijos, visto en el despacho de José Bollaín, es frecuente: un hijo que, legalmente, no lo es y que, por lo tanto, no tendrá herencia.

Herencia e hijos a veces hacen aflorar situaciones insospechadas. Como un caso que llegó al despacho de José Bollaín hace años y que, de vez en cuando, se repite con escasas variaciones: el hijo que, legalmente, no lo es y por lo tanto no tendrá herencia. En aquella primera ocasión se trataba de un matrimonio que estaba preparando su testamento y todo parecía muy sencillo: cada uno de los miembros de la pareja dejaría al otro el usufructo vitalicio de sus bienes y ese mismo patrimonio los recibirían después sus cuatro hijos a partes iguales.

Solo cuando estaba anotando los datos observé que el mayor de ellos tenía los dos apellidos de la madre. Sí, ella llegó al matrimonio con una preciosa criatura que nunca fue reconocida por su padre biológico y que fue criada por el marido con el mismo cariño y respeto que el resto de la prole. De hecho, en la familia el detalle de su origen no había significado más que un dato sin trascendencia, pues todos se consideraban hermanos sin distinción.

Herencia e hijos: hablamos de legalidad, no de afectos

Lógicamente tuve que explicarles que los cuatro hijos podrían heredar a partes iguales los bienes de su madre, pero el primero no podía recibir los bienes de quien él consideraba su padre… puesto que legalmente no lo era. Es muy simple: desde el punto de vista administrativo no cuentan los afectos sino los hechos.

Este caso se resolvió de forma muy simple puesto que el padre adoptó al que entonces era un joven universitario. En el despacho de José Bollaín nos ocupamos de que tomara forma legal lo que, hasta el momento, era una sólida realidad familiar.

Como decía al principio, con el tiempo hemos ido encontrando en el despacho casos parecidos. Y otros mucho más complicados porque los divorcios, los nuevos matrimonios y las familias reconstruidas hacen que sea necesaria una planificación más estudiada que en épocas anteriores. ¿Es tu caso? Puedes solicitar una cita en el despacho de José Bollaín en cualquier momento.

Entradas recomendadas